Entre arte y sonido Pink Floyd llega a la rural

Desde septiembre de 2024 Buenos Aires se ha convertido en el séptimo destino mundial en albergar The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains, una retrospectiva que explora la historia de la banda, su música y su impacto en la cultura y el arte contemporáneo. Tras haber recorrido ciudades como Londres, Roma y Los Ángeles, la muestra se instala en el Pabellón Frers de La Rural, atrayendo a fanáticos y curiosos por igual. Esta exposición se destaca por la integración de tecnología avanzada y una curaduría meticulosa, presentando objetos únicos y nunca antes vistos, como letras manuscritas, instrumentos, obras de arte originales y accesorios de escenario seleccionados de colecciones privadas y archivos históricos.

La experiencia comienza desde el momento en que los visitantes cruzan la entrada, sumergiéndose en un viaje que arranca en 1967, en plena escena underground del Londres de los años 60. Proyecciones de aceite y luz, junto con equipos históricos del diseñador de iluminación Peter Wynne Willson, recrean el ambiente psicodélico que marcó los primeros días de Pink Floyd. A través de estos elementos visuales, los asistentes son transportados a una época clave para la banda y la cultura musical de la época.

La exposición está organizada cronológicamente, llevando a los visitantes a través de los álbumes más emblemáticos de la banda, como The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here y The Wall. En cada etapa, la música se entrelaza con narrativas personales de los miembros de Pink Floyd, creando una experiencia audiovisual que da vida a su legado. Entre los aspectos más destacados está la famosa portada de The Dark Side of the Moon, diseñada por Hipgnosis, y una pintura original de Syd Barrett, así como el innovador dispositivo Azimuth Co-Ordinator, que revolucionó el sonido en vivo de la banda.

Además de narrar la evolución musical de Pink Floyd, la exposición también explora cómo su música dialoga con eventos históricos y movimientos culturales. Íconos visuales como la estación de energía Battersea, inmortalizada en la portada de Animals, conectan su obra con el contexto social de su tiempo, permitiendo a los visitantes reflexionar sobre la relevancia de su mensaje en la actualidad. Las entradas para esta experiencia única están disponibles a través de los sitios oficiales de la exposición y de La Rural.